DETALLES
¿Qué es la Ortoqueratología?
La Ortoqueratología es un tratamiento reversible y seguro, que mediante la adaptación de unas lentes de contacto gas permeable específicas, se logra reducir la graduación que presenta el paciente de manera temporal, modificando la curvatura corneal. De forma que una vez estabilizado el tratamiento, se consiga tener una buena agudeza visual (que puede no ser de la unidad o 100%) que permita realizar sin corrección óptica las tareas cotidianas más habituales.
¿Qué ventajas comporta la Ortoqueratología frente a otros sistemas?
La ortoqueratología ofrece la posibilidad de obtener una buena visión sin la necesidad de someterse a cirugía, ni de utilizar gafas, ni lentes de contacto durante el día, utilizando las lentes únicamente durante la noche mientras se duerme.
El tratamiento es reversible gracias a que la estructura corneal es maleable. Es decir, flexible, plástica y moldeable, de manera que al interrumpir el uso de las lentes, los cambios producidos por dicho tratamiento desaparecerán, volviendo la córnea a su estado inicial.
Al no ser necesario ninguna ayuda visual durante el día se convierte en un sistema ideal para deportistas, personas que trabajen en ambientes con polvo o simplemente quienes tengan inconvenientes en el uso de gafas o lentes de contacto en un régimen de uso convencional.
Una de las principales ventajas para la elección de la ortoqueratología es el posible control de la miopía en niños, aunque no existe ningún estudio que pueda predecir ni en qué casos ni en qué grado puede reducirse el avance de la miopía.
¿Qué inconvenientes tiene la Ortoqueratología?
El uso de las lentes de forma continuada es fundamental para que el tratamiento sea eficaz y la córnea no recupere su forma inicial. La velocidad de reducción de la graduación de un paciente varía para cada individuo, por esta razón, durante las primeras dos o tres semanas desde el inicio del tratamiento la visión podría no ser la más adecuada durante todo el día, en estas circunstancias unas lentes blandas desechables pueden ser utilizadas. El número de visitas que se deberán realizar es superior al habitual en una adaptación de lentes de contacto convencionales. Es imprescindible el debido cumplimiento de las instrucciones proporcionadas por el profesional de la visión para que los resultados sean los esperados.
Riesgos de la Ortoqueratología
Los primeros tratamientos ortoqueratológicos se remontan a la década de los 60 y en los estudios científicos que desde entonces se han realizado no se han documentado ningún riesgo dañino para los ojos, por tanto, no se esperan riesgos de salud ocular a partir del tratamiento de ortoqueratología, sin embargo existen, como en el caso de la adaptación de lentes de contacto convencionales, el riesgo de irritación transitoria o inflamación producida por una falta de oxígeno o un roce mecánico de la lente, no obstante estas complicaciones se resuelven con la interrupción del tratamiento de forma temporal o definitiva. La única complicación potencialmente dañina para el ojo, en este tipo de tratamientos, es la infección y la úlcera corneal que se da en muy pocos casos en usuarios de lentes gas permeable en régimen diurno. En caso de infección es necesario la atención y el tratamiento médico.
Ante la presencia de síntomas extraños como dolor, ojo rojo o secreción ocular, o si la lente provoca un persistente malestar, hemos de retirar la lente asegurándonos de una mejora inmediata. Ante cualquier duda deberemos contactar rápidamente con nuestro profesional de la visión.
Si desea más información rellene el siguiente formulario y nos pondremos en contacto con usted: