Niña mirando a la cámara mientras señala su oído indicando que tiene falta de audición

Cómo detectar los síntomas de pérdida auditiva en niños

Niña mirando a la cámara mientras señala su oído indicando que tiene falta de audición
Niña mirando a la cámara mientras señala su oído indicando que tiene falta de audición

La pérdida de audición en niños es un fenómeno más común de lo que se piensa. Si nota que su hijo no responde a sus llamadas repetitivas para que le ayude a poner la mesa, podría ser más que simple audición selectiva. ¿Sospecha que su hijo puede experimenta pérdida de audición? Le ayudamos a detectar los signos de este problema.

Síntomas de pérdida de audición en niños

La forma en que su hijo o hija responde al sonido se vuelve más evidente a medida que crece. Antes de los cuatro meses, su bebé puede fruncir las cejas, abrir mucho los ojos o moverlos hacia la fuente del sonido. A partir de los cuatro meses, comenzará a mover la cabeza en dirección al sonido y a mostrar signos de audición. Si no parece hacerlo, esto puede ser una señal de pérdida de audición.

Otras claves que indican pérdida auditiva en un bebé o niño pequeño de más de cuatro meses:

  • No reacciona a la voz.
  • A menudo parece despistado..
  • Muestra signos de desarrollo lento del habla.
  • A los dos años, no puede producir palabras espontáneas ni combinar dos palabras o más.
  • A los tres años, como cuidador principal, no entiende lo que está diciendo.

Recuerde que pueden existir otras razones por las que su hijo no escuche bien, como un resfriado o una infección de oído, que causan pérdidas de audición temporales.

En niños mayores, los síntomas de pérdida auditiva más frecuentes son:

  • A menudo pregunta «¿Qué?» a lo que se le dice.
  • Responde de manera inapropiada en una conversación.
  • Comienza a hablar más alto.
  • Habla sobre su «buen oído» y su «mal oído».
  • Necesita un volumen de TV muy alto.
  • Los profesores mencionan que no está prestando atención.

La audición es fundamental para el desarrollo del habla y el lenguaje, las habilidades sociales y la educación de su hijo. Por lo tanto, es importante identificar los problemas de audición lo antes posible para obtener el tratamiento adecuado.

Cómo obtener una evaluación auditiva profesional para su hijo

Es posible que su hijo haya pasado por un examen de audición como recién nacido, pero a veces la pérdida de audición se desarrolla más tarde. Si observa signos de pérdida de audición, debe consultar a su médico y obtener una derivación a un profesional especialista de la audición para que lo evalúe y pueda determinar el grado de la pérdida auditiva potencial su hijo.

Causas de la pérdida auditiva en los niños

  • Acumulación de líquido en el oído medio, una situación común en niños pequeños (también conocida como oído adhesivo).
  • Infecciones que ocurren en el útero o al nacer y provocan pérdida auditiva progresiva.
  • Condiciones hereditarias, como la otoesclerosis, que interfieren con el correcto funcionamiento de los oídos o los nervios.
  • Daño a los nervios cocleares o auditivos, por ejemplo, a causa de una lesión grave en la cabeza, exposición a ruidos fuertes o cirugía de la cabeza.
  • Insuficiencia de oxígeno al nacer (hipoxia neonatal).
  • Enfermedades como la meningitis y la encefalitis, que provocan inflamación en el cerebro.
  • Prematurez.

La audición juega un papel esencial en el desarrollo del habla, las habilidades sociales y la educación de su hijo. Por eso, es crucial identificar cualquier problema de audición lo antes posible y buscar el tratamiento adecuado.

Centro Carlos cuenta con un equipo de especialistas en audición preparado para proporcionar la mejor atención a su hijo o hija de más de 8 años. Si intuye que algo no va bien en el oído de su peque, no dude en ponerse en contacto con nosotros.